Windmills International Editions Inc.
  • Editorial
  • Cinco Pasos
  • Obras Publicadas
  • Armeros
  • Show
  • BLOG
  • Quienes Somos
Las palabras y el talento

Cómo Crear Personajes Secundarios Ocho Características Diferentes

10/31/2017

0 Comentarios

 

​El objetivo de todo escritor es lograr que sus lectores empaticen con sus personajes, es decir que los amen o los odien, el problema surge cuando le son indiferentes, porque el lector pasara la página sin advertir la importancia de ese personaje o esa situación, si esto ocurre probablemente el no termine la lectura del libro y lo considerara un fiasco.
Por esta razón todos los personajes son el “alma” de la historia, debemos alimentarlos, desarrollarlos y ayudarles a crecer si fueran nuestros hijos, la clave es trabajar en ellos y con ellos,  moldearlos desde el barro, sentirnos que somos dioses creando nuestros propios Adam y Eva.
Para contar nuestras historias, debemos crear muchos tipos de personajes diferentes, cuyos roles en el proceso narrativo, son vitales para el desarrollo del relato, es decir que la trama y la resolución del conflicto giran en torno a los personajes protagónicos o centrales, pero existen los personajes secundarios o periféricos que sirven para complementarlos, ayudando a los personajes principales a avanzar en los eventos en la trama.
 
Ocho Características Diferentes
-Dinámico: es un personaje que cambia con el tiempo, generalmente como resultado de resolver un conflicto, esos personajes están en la línea gris entre lo central y lo periférico, es decir que son muy cercanos a los protagonistas.
-Estático: al contrario del anterior no cambia, su personalidad no se transforma ni evoluciona, sirven de comparativa, para demostrar la evolución del resto.
-Redondo o multidireccional: es un personaje de personalidad compleja, que a menudo es retratado como una persona conflictiva y contradictoria.
-Plano o unidimensional: es lo opuesto al redondo, se destaca por su simpleza, sin muchas interpretaciones, personajes que aparecen y desaparecen rápidamente.
-Espejo: es un personaje cuyas cualidades o defectos personales contrastan con el protagonista o el antagonista, sin estar a la altura de estos, de esta forma podemos proporcionar información,  por contraste, de los personajes principales.
-Confidente: alguien en quien el protagonista o antagonista confía, revelando así la personalidad, los pensamientos y las intenciones del personaje principal, el confidente no necesita ser otro personaje, puede ser Dios, un familiar lejano al que le escribe o una mascota.
-Simbólico: son personajes inanimados, (no personas ni animales), cuya existencia representa una idea o aspecto importante de la trama, por ejemplo un lugar, una canción, una vestimenta, etc.
-Stock: personajes convencionales o estereotipados, que el lector identifica rápidamente, (la mujer fatal, el científico loco, el compañero fiel, el adolecente nerd), son personalidades conflictivas y multidireccionales.
 
Combinaciones atractivas
Aunque los tipos de personajes se enumeran por separado, los caracteres pueden ser (y a menudo son) una combinación, por ejemplo un perro o un parque pueden ser personajes redondos y dinámicos, incluso una historia corta puede contar con un protagonista estático. La tipología es útil para comprender a un personaje y su lugar dentro de la historia, pero no para estratificar a los personajes, ya que la historia perdería espontaneidad.
Por supuesto que algunos tipos son opuesto por definición, un personaje no puede ser plano y redondo o estático y dinámico a la vez. Muchos escritores confunden  a los personajes redondos con dinámicos, pero estos dos términos signifiquen lo mismo, el primero se refiere a la complejidad del personaje , mientras que el segundo se refiere al desarrollo del personaje a lo largo del tiempo, lo mismo  ocurre con los personajes planos y estáticos.
 
Si deseas escribir y publicar tu libro te esperamos en
http://windmillseditions.com/coaching-personal.html
Si ya escribiste tu libro y deseas publicarlo, te esperamos en
http://windmillseditions.com/cinco-pasos.html

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Autor

    Cesar Leo Marcus

    Archivos

    Septiembre 2019
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Septiembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Febrero 2010
    Enero 2010

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Windmills International Editions Inc.
2002/2021 - California - U.S.A.