Windmills International Editions Inc.
  • Editorial
  • Cinco Pasos
  • Obras Publicadas
  • Armeros
  • Show
  • BLOG
  • Quienes Somos

Escribir un Libro sin “morir” en el intento

11/11/2015

0 Comentarios

 

​ 
¿Tú eres parte del 90% que “sueñan” con escribir un libro y nunca comenzaron?
¿Tú eres parte del 70% que “proyectan” escribir un libro, pero “no tienen tiempo”?
¿Tú eres parte del 50% que “anhelan” escribir un libro y “no pasan” de la primera página?
¿Tú eres parte del 30% que “comenzaron” a escribir un libro y “desisten” en el primer capítulo?
¿Tú eres parte del 10% que “lograron” escribir un libro, y lo “escondieron” por miedo a las críticas?
 
Todos tenemos un libro sin terminar en nuestro interior, todos tenemos una historia que deseamos contar, todos tenemos una vivencia (personal o profesional) que le servirá de mucha ayuda a los posibles lectores... pero... siempre hay un pero... cuando nos sentamos a escribir “morimos” en el intento... es decir nos paralizamos al comenzar, nos quedamos mirando la página en blanco y cuando logramos vencer esa inmovilidad, abandonamos en la quinta página o en el primer capítulo.
No importa si deseamos escribir una gran novela, un cuento, varias poesías o un libro de autoayuda, siempre nos invade esa sensación de agobio, de pesadez, de soledad... como si el mundo se confabulara en contra nuestra, y es entonces cuando comienzan las escusas, porque ante las dificultades surgen razones valederas para no nos permiten  afrontar la realidad... “no tengo tiempo”, “lo hare más tarde”, “tengo cosas más urgentes que hacer”, “esto no es importante”... 
Entonces surge la pregunta que intenta destruir la ilusión del escritor...
 
¿Para qué escribir un libro?
La respuesta es tan contundente como efectiva...
Escribir un libro es estar un paso delante del entorno, ya que ser escritor te pondrá en un peldaño superior, por trabajo, prestigio, profesión y muchas otras cosas, porque la sociedad actual trae otra realidad, muy diferente a la del siglo pasado, a tal punto que esta sociedad cambio el significado de la palabra ÉXITO, porque en el siglo XXI escribir un libro es un complemento muy importante para lograr ese reconocimiento, ese éxito profesional tan buscado. Tras la publicación de su primer libro notara que, para los demás, Usted no será el mismo, su familia lo verán diferente, sus amigos lo tomaran seriamente y el mundo cambiara a su alrededor, recién allí comprenderá que la forma más poderosa para construir una plataforma de prestigio y ganar visibilidad profesional y social es escribir un libro.
Quien escribe un libro adquiere en forma automática un grado de autoridad, su nombre es asociado para siempre a palabras claves como: "autor", “escritor”, “creador”, títulos honoríficos que no necesitan de años de estudios, que no se obtienen en ninguna universidad, en ninguna institución especial, títulos de prestigio que no pueden ser discutidos, ni anulados, porque son títulos logrados gracias a la determinación de quien decide escribir un libro.
Recordemos que desde tiempo inmemorial, los autores o escritores fueron aquellos que dejaron sus ideas plasmadas para la posteridad, los primeros grabaron en las piedra de las cuevas sus dibujos, contando sus experiencias como cazadores, después en las paredes de las pirámides en América y en Asia escribieron sus ideogramas, contando la vida en sociedad y las proezas de los reyes, luego de la creación del papiro, comenzaron a escribir los libros sagrados de la religión o la historia de su contemporáneos, y por ultimo a partir de invención de la imprenta y hasta hoy, volcaron sus pensamientos e ideas en libros y gracias a todos los escritores, la humanidad tiene memoria de su pasado, por esa razón los autores son siempre muy respetados y reconocidos.
Entonces surge la pregunta lógica... ¿Como “romper” esas barreras que tienen muchos escritores para cumplir su “sueño”, concretar su “proyecto”, lograr su “anhelo” de escribir un libro?... y la solución ya fue probada por muchos escritores que lograron publicar sus libros... el trabajo en equipo.
 
¿Para qué escribir un libro en equipo?
El siglo XX se caracterizó por los éxitos individuales, porque la sociedad premiaba la competencia, donde las personas se destacaban individualmente, pero la revolución tecnológica del siglo XXI provoco un cambio muy importante, Los Equipos Creativos, es decir, personas que se adaptan al trabajo en equipo logrando el éxito colectivo sobre el individual, y la literatura no es ajena a este nuevo paradigma.
En el siglo XXI desarrollar un libro novedoso y creativo en equipo es la clave del éxito... este éxito es el factor decisivo en el proceso innovador, pero para ello deben conjugarse en forma grupal los conocimientos, las habilidades, las capacidades, las motivaciones y las actitudes puestas en práctica por un equipo de personas comprometidas en alcanzar resultados positivos en un entorno determinado…
Un verdadero equipo talentoso es aquel que le otorga mayor vitalidad al trabajo literario, ya que a través de él se pueden diseñar, alcanzar, implementar, reacomodar, adaptar y hacer factible cualquier tema, concepto teórico o aplicación práctica, incluso un buen equipo, es quien le abre las puertas a la innovación literaria…
Un verdadero equipo talentoso podrá diagnosticar “que” hace bien cada integrante… ortografía, estilo, desarrollo, personajes, trama, sub-trama, investigación, análisis, sintaxis, ideas, estructura, etc. para lograr aportes reales al proceso creativo, en forma  dinámica y progresiva.
Es importante comprender que, el trabajo en equipo, se ha convertido en la clave para el éxito en el siglo XXI, y que no es patrimonio de unos pocos, porque todos tenemos talentos individuales que ayudaran a integrarnos a un equipo literario y entre todos lograr el Éxito soñado…
 
La clave para triunfar es generar un Equipo con Talento Positivo…
Porque el Equipo con Talento Positivo atrae la creatividad…
Esto lo transforma en un Equipo Creativo…
Y el Equipo Creativo atrae el ÉXITO del equipo y de los individuos que lo conforman…
Esta fórmula es insuperable… Esta fórmula es perfecta...

0 Comentarios

    Autor

    Cesar Leo Marcus

    Archivos

    Septiembre 2019
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Septiembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Febrero 2010
    Enero 2010

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Windmills International Editions Inc.
2002/2021 - California - U.S.A.