Windmills International Editions Inc.
  • Editorial
  • Cinco Pasos
  • Obras Publicadas
  • Armeros
  • Show
  • BLOG
  • Quienes Somos

Neil Armstrong, se fue el último Súper Héroe…

9/9/2012

0 Comentarios

 

​Quienes nacimos a mediados del siglo XX, recordamos con admiración a tres Súper Héroes Espaciales, (no de ficción, sino de “carne y hueso”), que formaron  la trilogía de viajeros galácticos reales.
-La primera fue una hembra, se llamaba  Laika, palabra que en ruso quiere decir  'que ladra', nacida en 1954 y fallecida el 3 de noviembre de 1957, y fue el primer ser vivo en viajar al espacio y orbitar la Tierra. La perra Laika viajo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957, un mes después que el satélite no tripulado Sputnik 1. Podríamos agregar que también fue el primer ser vivo que murió en el espacio. Laika, era una perra callejera, originalmente llamada Kudryavka, en ruso: Poco Rizado, que se sometió a entrenamiento con otros dos perros, y fue elegida como la tripulante de la nave espacial soviética. En 1957 había muchas dudas sobre los efectos que los vuelos espaciales podían producir a los seres vivos, incluso algunos científicos creían que los seres vivos no podrían sobrevivir al lanzamiento o a las condiciones del espacio exterior, pero Laika sobrevivió siete horas luego del lanzamiento. Su experiencia demostró que es posible que un mamífero soporte las condiciones de micro gravedad, abriendo así camino a la participación humana en vuelos espaciales. Laika realmente no sufrió, ya que fue dormida antes de despegar. Laika tiene un monumento en su honor cerca del centro de investigación militar, en Moscú.
-El segundo héroe fue también ruso, se llamo Yuri Gagarin, quien fue el “valiente” que se atrevió, a solo cuatro años del viaje de Laika, a subirse a una nave y orbitar la tierra. Debemos mencionar que el 50% de los científicos rusos y el 70% de los americanos, calificaban el viaje como una misión suicida, porque dudaban que Gagarin regresara vivo del espacio. Gagarin tenía varias cualidades “especiales”, era brillante intelectualmente, era joven (27 años), y muy bien entrenado, fue sometido a una serie de experimentos y pruebas para determinar su resistencia física y psicológica durante el vuelo, y fundamentalmente era de estatura pequeña, (157 cm., un poco mas de 5 pies), transformándolo en la persona ideal para tripular una pequeña cápsula esférica, de poco más de dos metros de diámetro, sobre cuyos movimientos el cosmonauta apenas tenía control. La nave Vostok I, lo llevó a 327 km de la superficie terrestre, desde donde comenzó a orbitar alrededor de la tierra a una velocidad de 28.000 km por hora, durante casi hora y media, tiempo en el cual el vehículo llegó a dar dos vueltas al planeta, y convirtió a Gagarin en el primer hombre que alcanzaba el espacio exterior. Culminó su misión con éxito, y aterrizó cerca del lugar previsto. Gagarin, fue condecorado con las más altas distinciones de su país y ascendió al grado de coronel, convertido en héroe y leyenda de la astronáutica mundial, falleció en 1968, a los 34 años, en un accidente al estrellarse el aparato Mig-15 que pilotaba.
-El tercer héroe fue americano, y se llamo Neil Armstrong, que enfrentó su reto mayor en 1969, ya que junto con Michael Collins y Edwin E. "Buzz" Aldrin, formó parte de la primera misión tripulada de la NASA a la Luna. El trío fue lanzado al espacio el 16 de julio de 1969, y a los cuatro días, el 20 de julio de 1969, Armstrong debió “alunizar” manualmente el módulo, por fallas de dirección que los llevo lejos del lugar previsto. Pero la misión continuo y a las pocas horas, Armstrong salió del módulo lunar, y fue cuando dijo: "Eso es un pequeño paso para el hombre, y un salto gigante para la humanidad". Volviendo el 24 de julio de 1969. Neil Armstrong recibió la Medalla de la Libertad y la Medalla de Honor del Congreso Espacial.
Armstrong se había retirado de la vida “espacial”, pero siguió como profesor en diferentes universidades. Recién el año 2010, regresó para expresar su preocupación por los cambios realizados en el programa espacial, y testificó en el Congreso contra el presidente Barack Obama, por la decisión de cancelar el programa Constellation, que incluía una nueva misión a la Luna. Armstrong manifestó que esta decisión equivocada de Barak Obama costaría a los Estados Unidos su posición de liderazgo en la exploración espacial. "Estados Unidos es respetado por las contribuciones que ha hecho en aprender a navegar en este nuevo océano, el liderazgo que hemos adquirido se desvanecerá, no creo que sería bueno para nosotros ", le dijo al Congreso. Neil Armstrong, se fue el 25 de agosto de 2012, a su última caminata espacial, junto a Gagarin y Laika.
 
Lamentablemente los jóvenes del siglo XXI, no tienen súper héroes de “carne y hueso”, deben conformarse con Batman, Superman, el Hombre Araña, el Increíble Hulk, y muchos súper héroes ficticios, nacidos también a medidos del siglo pasado, pero que nunca envejecen, y adquieren mas destrezas y poderes gracias a la nueva tecnología audiovisual.
Quienes fuimos jóvenes en el siglo XX, no solo tuvimos súper héroes como a Armstrong, Gagarin y Laika, también estaban Gandhi, Luther King, Cesar Chávez, Nelson Mandela, y muchos otros que nos demostraron que los seres “de carne y hueso” también tienen súper poderes.
 
Hasta la próxima 

0 Comentarios

    Autor

    Cesar Leo Marcus

    Archivos

    Septiembre 2019
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Septiembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Febrero 2010
    Enero 2010

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Windmills International Editions Inc.
2002/2021 - California - U.S.A.