Windmills International Editions Inc.
  • Editorial
  • Cinco Pasos
  • Obras Publicadas
  • Armeros
  • Show
  • BLOG
  • Quienes Somos

Lenguaje Corporal – Las Manos

5/17/2012

0 Comentarios

 

Siempre soñamos con leer la mente de los otros, ¿Qué piensan?, ¿Qué esconden?, ¿Nos dicen la verdad?, ¿Nos mienten?, ¿Qué cosas nos ocultan?, ¿Qué dicen cuando dicen lo que dicen?...
 
Nuestros movimientos nos delatan
Según los psicólogos, el 91% de nuestra comunicación no es verbal, únicamente expresamos con palabras el 9% de nuestras emociones, pero fundamentalmente nuestra verdad la transmitimos en movimientos, gestos y expresiones. Sin querer le informamos al otro lo que realmente pensamos, sin filtros diplomáticos, sin malabarismos verbales, nuestra boca puede decir: “Que bien la pase anoche en tu fiesta”, pero nuestro cuerpo dirá: “Si me quedaba en casa viendo una película y tomando cerveza me hubiera divertido mucho mas”.
El lenguaje corporal es todo lo que trasmitimos por medio de movimientos o gestos, delata completamente nuestros sentimientos y percepción acerca del tema o la persona con la que estamos  interactuando, al platicar con una o varias personas, reflejamos y enviamos miles de señales y mensajes a través de nuestro cuerpo, fundamentalmente, las manos.
 
Las manos hablan...
Tocarse la cara                                                   A punto de tomar una decisión
Entrelazar los dedos                                       Muestra más autoridad que el otro
Tocarse la oreja o el oído                              Se sientes inseguro frente al otro
Frotarse las manos                                          Desea terminar la reunión
Rascarse la nariz                                              No le interesa lo que el otro dice
Golpear ligeramente los dedos                  Impaciente
Tomar su cabeza por detrás                        Seguro de si mismo, soberbia
Acomodarse el cabello                                  Debilidad, inseguridad
Apoyar el cabeza sobre las manos             Aburrido
Manos abiertas sueltas                                  Sincero
Manos abiertas apoyadas en el cuerpo   Inocente, fácil de manipular
Manos con las palmas hacia arriba           Pide disculpas o perdón por algo
Manos en las caderas                                      Presta atención y disposición
Manos agarradas en la espalda                   Preocupación, impaciencia
Puños cerrados                                                 Enojo, furia, ira
Manos dentro de los bolsillos                     Indiferencia y mala educación.
Manos fijas o quietas                                      Represión, miedo
Uñas comidas                                                     Inseguridad y nerviosismo
Brazos cruzados a la altura del pecho      Posición defensiva, se sientes atacado
Manos o dedo en la mejilla                          Esta evaluando algo
Frotarse un ojo                                                 Duda de las palabras del otro
Tocarse ligeramente la nariz                       No le gusta lo que el otro dice
 
Hablar con las manos…
Así como nuestra boca dice lo que deseamos, debemos “controlar” a nuestras manos para no contradecirnos. El uso adecuado de las manos se puede aprovechar muy bien para complementar las palabras y dar mayor fuerza a la conversación, dejarlas “libres” puede resultar contraproducente, incluso pueden distraer a la otra persona, cuando deseamos que nos presten atención, tampoco hay que moverlas muy bruscamente, palmoteando o pasándolas cerca del rostro a la otra persona. Otra cosa que molesta o distrae, es dar palmadas en la espalda o tocar a los otros en los brazos, para llamar su atención, cada cual guarda su espacio, y hay quien se siente muy molesto si le tocan, es bueno demostrar amistad, pero también hay que guardar el debido respeto a los demás.
Una forma de “analizar” a nuestras manos, se basa en repasar todos aquellos hábitos automáticos que realizamos a diario sin pensar, por ejemplo: ¿Cómo nos manejamos en reuniones familiares?, ¿Qué hacemos en el trabajo?, ¿Cómo saludamos a la gente?, ¿Qué posición adoptamos cuando escuchamos a alguien?, ¿Qué es lo primero que hacemos cuando llegamos a casa?
Es importante que las manos sigan a su boca, para que su interlocutor confíe en Usted, inconscientemente sabemos que, cuando las personas dicen la verdad, usualmente hacen gestos con las manos que enfatizan y coinciden el ritmo de su discurso, una condición natural cuando estamos convencidos de lo que estamos diciendo, las personas poco sinceras controlarán mucho más sus manos y harán pocos gestos con ellas.
 
Todas las manos…
Así como nuestras manos nos delatan, las manos de las otras personas hacen lo mismo, por eso es muy importante ver y analizar el comportamiento y los movimientos de las manos de los demás, en las reuniones familiares, el trabajo, el club o la iglesia. Porque si observamos atentamente a las demás personas nos sorprenderemos mucho al “leer” y “escuchar” lo que sus manos nos dicen.
 
Hasta la próxima
 
 

0 Comentarios

    Autor

    Cesar Leo Marcus

    Archivos

    Septiembre 2019
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Septiembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Febrero 2010
    Enero 2010

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Windmills International Editions Inc.
2002/2021 - California - U.S.A.