Al principio el hombre se expresó literalmente con sus manos… en distintas cuevas encontradas alrededor del mundo, vemos dibujadas en la pared las manos de nuestros ancestros, luego dibujaron animales, ciervos, leones y escenas de la vida cotidiana que intentan transmitirnos alguna historia que aún desconocemos. Esas paredes de cuevas que todavía se conservan, son la primera obra literaria del ser humano. Es difícil saber que nos quisieron decir con estas imágenes, que pasaba por la mente de nuestros abuelos lejanos al plasmar estos ideogramas, pero de algo estamos seguros, en ese momento comenzó la transmisión física de la cultura, que hasta entonces era únicamente oral, se perdía con los hombres, y también en ese momento nace la literatura, que es una forma escrita, (letra y/o imagen) de un conjunto de obras que cuentan los saberes, creencias y pautas de conducta de los miembros de un grupo social. Mucho después, en la edad del bronce, se crearon los jeroglíficos egipcios y cretenses, los símbolos ideográficos chinos, los alfabetos sumerio y semítico, y las inscripciones epiolmecas, y mixe-zoque, que son “por ahora” los primeros escritos conocidos de la América precolombina.
0 Comentarios
|
AutorCesar Leo Marcus Archivos
Septiembre 2019
CategorÃas |