Windmills International Editions Inc.
  • Editorial
  • Cinco Pasos
  • Obras Publicadas
  • Armeros
  • Show
  • BLOG
  • Quienes Somos

Bill Gates comparte los SIETE mejores libros que leyó en 2013

12/14/2013

1 Comentario

 
Picture
La Caja,  por Marc Levinson
"Se podría pensar que nadie quiere leer un libro entero acerca de los contenedores de transporte... Pero el escritor hace un buen relato de la transformación del transporte marítimo, y el enorme impacto en la economía global que tuvo el contenedor y como cambió la forma en que el mundo hace negocios. La narración es muy amena e indudablemente no voy a mirar a un buque de carga de la misma forma otra vez"

La idea más poderosa en el mundo, por William Rosen
"Es al estilo del libro anterior “La Caja”, pero esta vez se trata de máquinas de vapor... desde el verano de 2009 quise saber más acerca de las máquinas de vapor, fue cuando mi hijo y yo pasamos mucho tiempo dando vueltas por el Museo de Ciencias de Londres"

La cosecha de la Biosfera, por Vaclav Smil
"Es una explicación muy clara sobre cómo los seres humanos han alterado la biosfera. El libro es un poco complejo, con términos que eran desconocidos para mí, pero cuenta una historia crítica si usted se preocupa por el impacto que estamos teniendo en el planeta"

El Mundo hasta ayer, por Jared Diamond
"Muchas anécdotas fascinantes sobre cómo era la vida del hombre primitivo, los cazadores-recolectores, y explica cómo se pueden aplicar a nuestros estilos de vida modernos. Lo interesante es que no idealiza la vida en las tribus, sólo muestra sus mejores prácticas"

Números pobres, por Morten Jerven
"El autor es economista, y pasó cuatro años analizando cómo las naciones africanas hacen sus estadísticas para estimar el PIB (Producto Interno Bruto). Es un estudio interesante por la gran cantidad de mediciones del PIB, donde queda demostrado que los datos africanos no son tan exactos como parecen"

¿Por qué cuesta la universidad tanto?, Por Robert B. Archibald y David H. Feldman
"Los autores son buenos por no señalar con el dedo, pero demuestran cómo el mercado de trabajo de Estados Unidos afecta el costo de la universidad. Mi opinión es que en este momento hay una escasez de graduados y un título universitario es más valioso, y surge el libre juego de oferta y demanda, así que la gente va a pagar más para conseguir un título, entonces los colegios y universidades, cuyos empleados en su mayoría son personas que pagaron mucho por sus propios grados, puede pedir más. Cuando llegue un exceso de oferta de graduados, los precios bajaran por simple competencia"

La apuesta, por Paul Sabin
"El centro del libro es el debate público acerca de si el mundo se dirige hacia una catástrofe ambiental. Cuenta la historia de Paul Ehrlich y Julián Simón, que apostaron $1.000 sobre si el bienestar humano podría mejorar o empeorar con el tiempo. El autor muestra, sin ridiculizar, cómo sus puntos de vista extremos contribuyeron a la polarización del debate sobre el cambio climático y otros temas que continúan en la actualidad"

*Informe original en inglés de Shane Parrish's Farnam Street Blog, para Business Insider, traducción de Cesar Leo Marcus 

1 Comentario
Enrique
12/14/2013 08:28:51

Very usefull tools. Thank you

Responder



Deja una respuesta.

    Author

    Cesar Leo Marcus

    Archives

    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Windmills International Editions Inc.
2002/2021 - California - U.S.A.